Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documental. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

Diario de una lesión

La parte de Zarazua, al que acaban de hacer PRO en JART, tendrá cabida en GK; ahora lo que me ocupa son varios acontecimientos ocurridos alrededor del skater Sean Malto que han resultado ser extraños a mi parecer. Estamos hablando de un claro caso de skateconspiranoia.

La parte me la encontré, casi de casualidad, paseándome por The Berrics. Alerto un par de palabras clave: video part y colorway y eso hace que me ponga a leer con mayor detenimiento. Resulta ser la primera parte que saca Sean Malto desde su feísima rotura de tobillo hace justo 5 años. Cinco años también de su última parte filmada, ya que la lesión tuvo lugar poco después de que Girl presentara el vídeo Pretty Sweet, teniendo Sean en él la mejor parte de su vida so far.
Esta parte, que por lo que he entendido se llama Elite Squad, viene con una zapa bajo el brazo. Sean a resultado ser la imagen de unas nuevas DunkSB de diseño mejorado y el de Kansas ha tenido la oportunidad de diseñar un colorway propio. A decir verdad, llega un punto que ya no tengo claro si la parte se llama Elite Squad o es la zapatilla la que recibe este nombre. Estoy espeso. 

Con todo este listado de factores positivos a favor de Sean (zapa, colorway, primera parte después de la lesión) no me encaja como pudo tener tan poca visibilidad/publicidad. Sacaron un teaser dos días antes y a correr. No me encaja tampoco si tenemos en cuenta que Sean patina para Nike, Mountain Dew y GoPro... tres de los patrocinadores más importantes con los que cuenta The Berrics en su timeline habitual. Por no decir que también patina para Fourstar y que esta pertenece a Koston, co-dueño de The Berrics. Long story short... explícame tú, cómo han podido desaprovechar una ocasión tan clara para hacer bombo del nombre Sean Malto y volverlo a poner en primera línea de los respectivos equipos a los que pertenece el joven. En lugar de hacer eso, se han pasado cinco años dando por culo con documentales y hostias sobre su recuperación y su back on board y cuando saca una maldita parte sale publicada en The Berrics, con la excusa de un colorway, entre posts cualquiera, al final de todo y casi borroso.



Por otro lado, la autoría del vídeo es desconocida. No sabemos quien ha filmado ni editado nada... de hecho, desde que Jason Hernandez no hace los vídeos de NikeSB, que no te enteras de los créditos la mitad de veces. Esta parte tiene todo el flavour Ty Evans... pero no lo podemos afirmar. Parece ser que al fichar con ellos su trabajo pasa a ser propiedad del swoosh

Alegra ver a Sean back on board. Respecto al tobillo, doler no se si le duele... pero el tío se ha puesto al día de forma más que evidente. Dale al play.




GK!

viernes, 15 de abril de 2016

Diario de una lesión

Hace muchos meses Sean Malto sufrió una fea rotura de tobillo que lo dejó fuera de juego justo en el momento más alto de su carrera profesional. Por aquel entonces Sean se había grabado una de las mejores partes del Pretty Sweet y gozaba de plena cobertura en revistas y diversas publicaciones online... de hecho se partió el tobillo sacando una secuencia para Thrasher. De un día para otro Malto se encontró que su cuentakilómetros había vuelto a cero; tendría que empezar todo de nuevo.
La situación en la que se vio Malto es la misma por la que hemos pasado todos los que alguna vez nos hemos hecho daño en los tobillos patinando. Depende del grado de la lesión debes, incluso, re-aprender a caminar apoyando correctamente el pie... un engorro, la verdad.

Con motivo de su positiva recuperación Nike SB encargó a Ty Evans un minidocumental sobre el struggle que Malto está viviendo. A parte de oportunista y propagandístico, el vídeo pone palabras e imágenes a todas las sensaciones y procedimientos de curación que han experimentado todos los que se han hecho daño alguna vez; así que resulta muy interesante.

Para los lectores geeks (os quiero más que a ninguno): este minidocumental ha sido grabado por completo en iPhone. Más abajo os he puesto el making of.



GK!

lunes, 23 de diciembre de 2013

Encants Vells?

Siempre es triste ver como algo a lo que has estado ligado muchos años cambia radicalmente o desaparece sin más. Ya me pasó con SNT, una plaza en la que llevo patinando casi diez años y en la que he visto como el paso del tiempo y el olvido de los de arriba hacían que se degradara día tras día hasta acabar en el estado en que se encuentra ahora. 
El último caso traumático del que me he dado por aludido ha estado la desaparición/cambio del original Mercado de los Encantes de Barcelona. Cualquiera que sea de La Condal y muestre cierto conocimiento sobre su ciudad, sabrá de que le estoy hablando. Se trata de un mercado único, un mercado con una ley y política diferentes, una imagen y un color inefable... en definitiva; un sitio maravilloso donde cada día podías toparte con una pieza única con miles y miles de historias a sus espaldas. Incontables las anécdotas que se esconden detrás de esas cajas llenas de cartas y blocs de notas que un día viajaron de mano en mano hasta llegar a su destino... podría pasarme horas haciendo cábalas sobre esto. 
El Mercado de los Encantes ha vivido la última década (incluso más) con el rumor de un cambio de ubicación inminente. Ha tardado, pero ha llegado. Hace varias semanas se vivió el último sábado de Encantes. Mi padre me ha llevado a ese mercado desde que tengo memoria y para mi, al igual que para muchísimas personas, ese sábado fue un día triste.
He visto y visitado la nueva ubicación de los Encantes. Es mucho más grande y la calidad y el servicio ha mejorado. Realmente me llegará a gustar el nuevo edificio... pero que queréis que os diga, el encanto de ese mercado era justamente el estado y el sitio en el que se encontraba hasta hace pocas semanas. 
Martí Herrera (filmer de patín que seguramente conoceréis dado que ya ha aparecido varias veces por aquí) realizó un documental as respecto que estrenó hace poco en unos cines de Barcelona. Ahora está en la red para el disfrute de todos (hay trozos en catalán... pero no me seáis obtusos, se entiende guay).
No és un documental de patín ni mucho menos; pero me parecía de relevante importancia como para ponerlo aquí. 
Buen trabajo Martí!

martes, 24 de enero de 2012

Mi casa

Este no será ni el primer, ni el último "documental" sobre el skate en la ciudad de Barcelona que verás, pero lo destaco porque nos encontramos en un momento de incertidumbre sobre el futuro de uno de los spots más longevos de dicha ciudad: SNT. Lo quitan, no lo quitan, lo arreglan... no sabemos nada 100% seguro. Ya veremos que pasa.
Hay algunos trozos en catalán, pero se entiende bien.


GuiriKnows!