Mostrando entradas con la etiqueta Skate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Skate. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de enero de 2020

¡Feliz 2020!

Qué pasa fenómenos, máquinas; espero que hayáis tenido tanto una buena salida como entrada de año. También aprovecho para desearos un feliz año nuevo a todos! En día dos, porque ayer era festivo, y eso es sagrao aquí.

La primera entrada del año va sobre algo que se estrenó justo antes de despedir el 2019 y que se grabó en los martes de este diciembre que acabamos de pasar. Este clip refleja mis expectativas en cuanto a skate para este 2020: mucha diversión y sobretodo, for the culture!





GK!

sábado, 19 de marzo de 2016

Noah Speaks

Aquí en Barcelona tenemos a Alex Amor más que visto y estudiado. A pesar de que nos sigue desencajando la mandíbula con cada truco que le da por filmar o capturar en foto, aquí en la condal ya sabemos de que es capaz este joven rubio. 
Pero... como lo verán fuera? Esta es una pregunta en la que no había pensado hasta que Noah me hizo saber que se pasó una semana con la mandíbula rota por culpa de Alex y su parte en el Suichi 4 que colgaron hace poco por ahí. 
Noah nos pedía un artículo al respecto... pero lo acabó escribiendo él y hoy lo vamos a publicar; tal cual, sin correcciones ni cortes y con un título que rinde homenaje a UB40 (un grupo que por supuesto no conozco).
________

FALLING IN LOVE WITH YOU

Actualmente es fácil ponerse al día del panorama de skate español, cosa que no pasaba años atrás, no existía instagram ni snapchat ni se le solia dar a facebook el uso que se le da ahora.

No llevo ni he llevado un seguimiento estrecho de Alex Amor a lo largo de su “skate life” pero si me fueron llegando revistas en las que salía el entonces ”crio”.

Recuerdo haber sido rival suyo en un skate de furtiveo que nos echamos en un Element Make it count en Tetuan muchos años atrás, no me pareció un gran skater, le veía resolutivo y si, algo creativo, pero para nada una figura a resaltar en el skate español (y para nada veía que estaba a la altura de pertenecer al team de Element nacional) por lo que le perdí la pista.

Pues bien, aún estoy buscando hueco para dejar todas esas sensaciones, pensamientos e ideas que tenia hacia él, no sé, meterlas en una caja que ponga “no abrir, no se van a volver a usar”.

Parece ser que el pelo largo y su rock psicodélico es lo único que he de rescatar de esa caja, este chico ha hecho sus deberes año tras año y ha ido progresando, hasta el día de hoy.

El video demuestra como deja atrás una estela de sesiones como un personaje más de la escena para ser ahora la figura, Alex Amor.

Ya es y será, para lo bueno y para lo malo una eminencia del patín nacional, lo demuestra con barrizales dignos del tan de moda  Chris Joslin o rails largos a 50-50 que recuerdan a Gravette, todo ello sin abandonar su toque creativo.

Alex se ha levantado y ha pegado un golpe en la mesa para dejar las cosas claras, ha definido su estilo (me recuerda a Justin Figueroa con unos aires a Shane Cross btw), el cual me parece muy original, es despreocupado pero sin dejar la potencia de lado, una combinación que personalmente ansiaba por ver en la sangre nueva nacional, tenemos muy buen nivel de skate pero no de estilo (dejando de lado el patín técnico de bordilleo), vemos mes a mes triunfitos planchando en hammers pero con un estilo robotizado, por eso me ha sido tan grato ver como Alex se hace un hueco en el panorama a su manera.



NOAH
GK!

lunes, 18 de enero de 2016

yéS

Una de las cosas que ha hecho bien éS en esta nueva oportunidad que le han dado a la compañía ha sido el equipo. Lo han hecho poco a poco y sin gastarse grandes sumas de dinero en sus fichajes; simplemente han ido recogiendo de la cuneta a aquellos skaters que sus antiguos patrocinios ya no querían y los han ido mimando hasta que ellos mismos han decidido quedarse.
En su web sólo aparecen cuatro nombres: Kelly Hart, Tom Asta, Walker Ryan y otro tipo. Pero son varios los skaters que se están dejando ver por ahí con zapatillas éS sin tener, de momento, nada serio con la compañía... tal y como pasó con Kelly, Walker y Tom en los inicios. 

Uno de los que parece tener medio cuerpo dentro de la marca es Davine Calloway. El skater que fue apartado de la profesionalidad a causa de una lesión y que anduvo en las sombras un tiempo, vuelve pisando fuerte con promodel en Primitive y un posible shoe deal con éS. Sinceramente, espero que lo metan en el equipo. Y pensar que lo echaron a él en lugar de Daniel Castillo...

Y por último, Antwan Dixon ha sido visto con zapatillas éS. Lo que en este caso no sabemos si se trata de una simple coincidencia o de si realmente se están planteando meterlo en el equipo. No creo que se líen a fichar a Antwan... Tener este pieza en el equipo supone mucho riesgo que no creo que éS esté dispuesta a asumir; que Antwan ya no genera tanto dinero como antes.








GK!

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Battle Commander

Cualquiera que conozca a Miguel Castro coincidirá conmigo cuando afirmo que es ahora cuando se encuentra en su "mejor momento skater". Conocía de sobras su amor por los hurricanes y los feebles, pero me ha dejado boquiabierto con la gran cantidad de trucos que tiene en su saco.
Otro aspecto a comentar de esta parte que lanzó a la red hace pocos días, es que ha sido grabada íntegramente en su patio de recreo habitual: SNT; una plaza que ha sido testigo del progreso y crecimiento personal de cada uno de sus locales.
Os dejo con su parte; engorile.




GK!

lunes, 19 de octubre de 2015

#SPOTTERDIYBCN

El día 1 de este mes se celebró en FTC Barcelona la premier del vídeo que Martí Herrera elaboró para Levis y su creciente interés en el skateboarding. Si has leído "Levis" tal cual, como se ha dicho toda la vida, lo has hecho mal... Se ve que esta marca de pantalones debe ser pronunciada "Levais". Pues eso.
La premier, aunque llegué tarde, estuvo bien y había muy buen ambiente. Como era de esperar, estaba lleno de locales del Spotter y demás caras conocidas del panorama nacional. Normalmente en este tipo de eventos hay una o dos gallinitas acompañando al gallo de turno, pero el día 1 había más féminas de las que un evento de estas características puede tolerar. Puede parecer una chorrada, pero debía destacar ese aspecto. Call me creepy.
Por lo demás, todo muy bien. Veremos si Levais se va pasando cada cierto tiempo por el spot para saludar o arreglar algún desperfecto o si todo este paripé ha sido una efímera maniobra comercial sin muchas intenciones de prestar más atenciones a este colectivo. Ya lo veremos.
Os dejo con el docu y unas fotos.







GK!

miércoles, 7 de octubre de 2015

GO

Este tipo de vídeos son los que me hacen a mi mover el culo y bajar a patinar a la plaza a hacer mis nollie frontsides y unos cuantos manuals... no tienen mucho misterio, sus ingredientes principales son el patín, la calle y mostrar el proceso del truco y las reacciones de la gente. El vídeo* que os incrustaré hoy me lo pasa Pol Capone y refleja a la perfección las premisas anteriores. 




                *nota:  Es de esos clips que si te los miras un poco perjudicado y con los auriculares puestos al máximo, descubres una nueva forma de estimar el patín y en cierto modo te provoca una dura nostalgia de infancia. 



GK!

jueves, 5 de diciembre de 2013

iTest

Por alguna extraña razón tengo una enfermiza obsesión por el calzado en general; tanto el deportivo como el de vestir provocan en mi las ganas saber, ver, comparar y diseñar zapatos. No lo puedo remediar, y me siento cual Forrest Gump en la escena de los bombones: those must be a comfortable shoes!.
Me encanta pasearme por los pasillos de las grandes superficies donde están tooooodos los zapatos expuestos y pasarme un buen rato ojeando y rara vez comprando algo. Ni os imagináis la de zapas que veo que no han estado diseñadas para patinar, pero que bien servirían para ese uso. 
Uno de esos hallazgos lo hice en un Decathlon [dekatlón], andaba yo trasteando con las bambas cuando vi las que os presento hoy en este iTest. 
Se trata de un modelo del cual desconozco el nombre pero del que me encapriché al segundo. Es una zapatilla deportiva inicialmente pensada para su uso cotidiano y/o jugar al tenis en plan chill de vez en cuando. 


Lo primero que me llamó la atención de la bamba fue el cupsole, que me recordó vagamente al de las Koston 1, y posteriormente me fijé en la forma general del zapato; ES PERFECTA!. Buena suela, tejido de piel, costuras tradicionales de una zapa de skate, look entre OG y actual... lo tenía todo. 
En ese momento de euforia decidí ojear la plantilla; por todos es conocida la penosa calidad de las plantillas de cualquier zapatilla "barata", pero en este caso me llevé un puñetazo en el ojo. Como veréis más adelante en las fotos, la insole de esta zapa está muy elaborada y resulta perfecta para absorber los impactos propios de nuestro deporte.
Total, que cogí mi número (44 by the way) y fui a pagar. Ni me las probé.









martes, 5 de noviembre de 2013

Support

Cuando la cosa estaba bien y había dinero para todos, empresas nuevas eran creadas cada día. La competencia no era muy atroz y más o menos todos podían comer un pedacito del gran pastel. Ahora la cosa cambia, el dinero escasea y la competencia es bárbara; tu producto puede ser muy bueno, pero si no lo publicitas como se debe o si a tu lado tienes a otra marca con una proyección más ambiciosa, tu proyecto se va apagando hasta que muere. A día de hoy no todo el mundo puede mancharse las mejillas de bizcocho, la gran mayoría se quedan en segundo plano viendo como los grandes y los bien colocados se atiborran de dulce y repiten de ración sin apenas coger aire. 
No siempre lo he visto así, cuando abrí el blog en el 2009 me parecía que todo el mundo era feliz con su vida, que todas las marcas funcionaban bien y que la totalidad de las compañías se zambullían en bañeras de billetes. Pero nada de eso.
Es con el paso del tiempo y conviviendo con gente muy cercana que ha iniciado sus propios proyectos en esto del patín que me doy cuenta de lo importante que es apoyar y valorar el esfuerzo de la marca pequeña. Grandes compañías (y no tan grandes) se muestran al mundo detrás del slogan skate for life, pero en realidad les importa bien poco si sus productos son de calidad o si los compran "verdaderos skaters"... lo único que les concierne es ver sus cuentas llenas a final de mes y para ello son capaces de vender una camiseta barata con el logo bordado por más de 30 euros. 
Cada uno ve el patín de una manera; deporte, desahogo, competición, patrocinios, postureo, pasión, gorritas y pelito, diamantes, entre otros. Y me atrevo a afirmar que ninguna percepción es mejor que otra... aunque claramente me decante por una en concreto. No obstante, quiero destacar y poner en negrita lo que skateboarding significa para la casa pequeña: Su principal razón es la pasión por un pedazo de madera y cuatro ruedas, seguido de dedicación, esfuerzo y sacrificio, dado que la gran mayoría cuidan a sus riders y family mejor que cualquier otra "big brand".
Si realmente crees en el concepto "patín por patín" y quieres destinar tu dinero a una causa realmente comprometida y no a llenar aún más los bolsillos de los que ya no tienen sitio para más moneda, te animo a invertir en marcas 100% nacidas del patín, comprometidas con este deporte y sin miedo a enfrentarse a los gordos que llevan años manducando del pastel. Y sí, lo digo yo que hace poco más de un año estaba cegado con Nike.


GuiriKnows!

martes, 9 de julio de 2013

GUIRIKNOWS! CUMPLE 4 AÑOS

Tal día como hoy, tumbado en el sofá de mi casa y sobre las tres de la tarde, hice click sobre el botón "crear" en el servicio de Blogs gratuito de Google: Blogger. Hoy hace ya cuatro años que me abrí una cuenta en google, y a decir verdad,  se me han pasado volando. 
Durante todo este tiempo, si sigues el blog desde el principio, habrás podido leer un total de 1106 entradas (sin contar esta) y concretamente en este último año, unas 270. 
Si echo la vista atrás, me vienen a la memoria muchísimos momentos de frustración y agobio por notar que el proyecto se quedaba estancado y por gestos feos por parte de La Industria. Pero afortunadamente esos malos tragos quedan tapados por el increíble crecimiento que ha experimentado esta web a lo largo de este cuarto año. Casi de la noche a la mañana, por así decirlo, pasamos de las 120 visitas de media a las 245 visitas diarias. La web ha llegado a más puntos de la península manteniendo puertos de enlace que siguen abiertos en este mismo momento. GuiriKnows! ha contado con la increíble ayuda y apoyo de distinguidas empresas tanto del panorama nacional como internacional para llevar a cabo la sección iTest (única en España), entre otras. Este espacio virtual está cada vez más frecuentado por otros países del extranjero; sobretodo Estados Unidos y Sur América, aunque de vez en cuando me sorprende alguna visita tímida desde Asia.

Empecé con GuiriKnows! simplemente para divertirme y relatarle al mundo mi personal visión del patín y todo lo que gira entorno a él, y nunca pensé que tendría el alcance que está teniendo hoy; es una autentica locura, una locura por la que estoy agradecido todos y cada uno de los días. Me gusta hacer esta web y me gusta que os guste mi forma de hacer las cosas. Ni os imagináis lo que me engorila saber que hay gente ahí fuera, a la que no conozco, que lee y se entretiene con GuiriKnows!, my thing.
Quiero agradecer en primer lugar a todos los lectores del blog, que son los que mantienen viva esta página y a continuación... a los que recomendáis la web, a los que entráis desde Android, Windows Phone y iOS (y hay uno de Linux que corre por ahí, molas), a los que tenéis una camiseta GK, a los que la queréis (próximamente, stay tuned), a los que siguen el blog en twitter, facebook e instagram, a los que me envían contenido fresquito por mail para que lo visualice y opine, a los que participáis en los cuncursillos que hago, a los que buscáis algo diferente y acabáis en guiriknows.com, a los miembros del equipo, a las marcas y tiendas que apoyan el blog... en definitiva; a todos los que, de algún modo, mantenéis viva esta web alimentándola con visitas, comentarios, criticas (tanto buenas como malas), apoyo y engorile. A todos, GRACIAS.

4AÑOS y sumando.

Ferran

viernes, 5 de julio de 2013

Acierto

Cuando alguien fuera del mundo del patín hace un vídeo o anuncio en el que sale gente patinando, la mayoría de skaters sufrimos ese incomodo sentimiento que recibe el nombre de vergüenza ajena. Nos suelen retratar como gente despreocupada y melenuda, mongo pushers y sin ninguna aspiración en la vida más allá de patinar con los colegas y decir yeah... Cuánto daño.
En un principio cliqué con miedo sobre el vídeo que os presento hoy, pensando que se trataría de otra metedura de pata llena de estereotipos, clichés y tópicos no muy acertados. Pero me equivocaba. Se trata de un pequeño corto (por llamarlo de alguna manera) bastante currado y con buen ritmo. El skater protagonista, a parte de parecerse a Richie Jackson, es de los que en un primer momento nos hace pensar: mira, un primo; y luego es de los que se hacen manual a flip a la primera. Estoy hablando de Eric Kopecky, skater que no conocía y no creo que me moleste en conocer. Aquí os dejo su instagram por si le queréis espiar el bigote, y bajo estas líneas os dejo el vídeo en cuestión. 


GuiriKnows!

martes, 18 de junio de 2013

Empezar

Ayer os iba a hablar de Edgar y de una rondita que me grabó el otro día... pero al ver la parte de Erik y Sarmiento me supo como aaaa... POQUISIMO jajajaj. Bueno, como ya no os acordaréis del vídeo de ayer (míratelo de nuevo si ese es tu caso) hoy os presento a Edgar Cejudo y su nuevo canal de Youtube.
Así en resumen: son vídeos grabados y editados por él, just for fun. Y como es just for fun, se merece un hueco en el blog.
Os dejo el enlace a su canal y unos cuantos vídeos. A disfrutar de las tardes de verano!!!!!




GuiriKnows!

miércoles, 12 de junio de 2013

TOSVAFELR [The Outer Space Video Al Fin En La Red]

Después de largos meses de espera e incomoda incertidumbre acerca del primer vídeo largo de Franky Bravo, HOY os traigo el vídeo en cuestión: The Outer Space Video. Al contrario que de costumbre, no diré nada y dejaré que vosotros mismos le deis al play y disfrutéis de 40 minutazos de autentico patín callejero barcelonés sin spoilers. 


GuiriKnows!

jueves, 14 de marzo de 2013

Circo

El patín no pertenece a nadie, eso está más que claro. Por lo tanto, todo aquel que quiera puede comprarse uno y empezar a practicar con él. Pero hay una cosa que el patín (al igual que otros deportes y ropajes) sufre: LA MODA. Cuantos de nosotros, en el colegio, en ocasiones nos veíamos señalados como la escoria de la juventud por patinar y en otras como los chicos guays de la clase? A mansalva.
Otra cosa que me molesta es que celebridades se metan donde no les llaman y empiecen a hacer popular el patín entre sus filas de seguidores.
El ejemplo que os traigo hoy es claro. Cuando estaban preparando la primera Street League de la historia, Justin Bieber se pasó por ahí y patinó un poco. Salió con el culo empapado de tanto lametazo y con más de una hateada a sus espaldas.
No digo que Justin no pueda patinar, solo faltaría, pero me toca la moral que sin venir a cuento se le trate casi como si fuera P-Rod. Y lo mismo pasa con Wayne (que lo tenemos en la cabecera, de cuando dio la nota en el Dew Tour), al tío le da por patinar y ya ha patinado en más skateparks privados y recibido más atenciones de lo que tu podrás experimentar en toda tu vida. 
En fin, os dejo con un par de vídeos para que vayáis alimentando vuestro odio y ganas de patinar.




GuiriKnows!

martes, 12 de marzo de 2013

Así vamos

Habéis pasado alguna vez vergüenza ajena? Seguro que si. Pues eso es lo que siento yo cada vez que veo anuncios como los que os presento hoy... Con aberraciones como estas me avergüenzo, a veces, de que me guste el Rap, patinar y un largo etc. Si 4 publicistas mal titulados tienen esa idea de "la juventud", no me quiero ni imaginar la idea que tendrá la sociedad en general de nosotros.
(Dato friki, el patinador que sale en el segundo anuncio es Rober Company, local de SNT)



GuiriKnows!

lunes, 11 de marzo de 2013

Negocio's Week

Desde bien pequeñito me molestó horrores que usaran el patín como tópico de algo "joven, dinámico y guay" con la finalidad de venderte algo... En resumen, me tocaba la pø1†å que gente sin relación con el patín, usara este deporte para vender sus productos.
La cabecera es clara y el caso que expongo lo conocemos todos; un buen día, Lil Wayne dice que le gusta el patín y todos los que le siguen empiezan a comprar productos Supra y DGK sin saber muy bien por qué... (aunque bueno... ya está bien para las marcas anteriormente mencionadas).
La idea de esta semana surgió mientras me paseaba por el supermercado en busca de merienda y de repente me percaté de que ColaCao regalaba una especie de patín. Como fetichista de las zapas que soy, me acerqué para ver que calzado aparecía en la foto; se trata de unas Supra Amigo, aunque hayan borrado el logo se reconoce a la legua. Entonces empecé a reflexionar banalmente sobre todo este circo en el que algunas empresas han convertido el patín. El ayuntamiento de BCN no se escapa... mucho prohibir su uso, pero bien que nos usan para sus anuncios y polleces.
En fin, que tengáis buena semana.


GuiriKnows!

miércoles, 23 de mayo de 2012

Tal para cual

Una de las cosas que más me fascinan del patín es ver que cada patinador posee una tabla totalmente única y diferente a todas las que existen. Cada uno tiene la lija puesta de la manera que más le gusta: con raya, sin raya, toda negra, algo pintado, etc. Los tornillos colocados en un orden preciso o al azar, las ruedas blancas, de colores o con el dibuja hacia fuera. La tabla de 7's, de 8 o de 8 y pico. Los ejes largos, cortos, altos o bajos, apretados, sueltos o medio-medio y los cojinetes de abec 5 o 7 y con las bolitas a la vista o no. 
En definitiva; cada skater es un mundo y la tabla actúa como espejo del mismo (movida perro-amo). Cuántas veces te has subido al patín de un amigo y no has sido capaz ni de hacer un flip y posteriormente has dicho: Joder tío, ¿como puedes patinar con esto?.
En este pequeño clip que os presento hoy, reflejan lo que os he querido transmitir con el espeso redactado anterior. Tus ejes bailan como el demonio! Eh, pesa mucho esto...


GuiriKnows!