Lo cierto es que todo parecía una broma de muy mal gusto. Hoy, maldita casualidad, es el día de los santos inocentes en EstadosUnidos y justo hoy nos han anunciado la defunción de la leyenda Jeff Grosso.
Kayla (@kbrackson), quien dice ser una trabajadora de Vans, ha publicado en su cuenta de twitteruna carta que la marca habría mandado a sus trabajadores y posteriormente ha afirmado que ha muerto port complicaciones del Covid-19. No hay nada cierto al rededor de esta información; así que de momento no la damos por válida.
Lo que si que damos por bueno es el hecho de que Grosso ha podido perder la vida a causa de un ataque al corazón. Es lo que ha dicho Transworld y lo que repiten varios cercanos suyos. Sea cual se ala causa de su muerte, el hecho es que Jeff ya no está entre nosotros y ha dejado a una mujer viuda y a un niño huérfano.
Desde GuiriKnows! mostramos todos nuestros respetos a Jeff, a su familia y amigos y nos sumamos en este unánime deseo de que descanse en paz para siempre.
Ayer dejé caer lágrimas en el autobús al enterarme de la muerte de ChesterBennington. Fue mirando Instagram cuando en el perfil de un amigo vi una foto del cantante; que no ponga RIP, pensé. Pero eso era justo lo que leí. No lo podía creer; sigo sin creerlo; Chester se ha ido.
Los detalles de su muerte ya los conocéis y me los voy a ahorrar por que no me dejan buen cuerpo, pero su marcha me ha caído como una patada llena de rabia en el estómago.
Crecí escuchando su música y fue gracias a CollisionCourse que descubrí el Hip Hop. Incontables son las horas que he pasado patinando mientras sus canciones zumbaban por los auriculares de mi ya perdido mp3-usb azul a pilas y cabe comentar, que no recuerdo ningún campamento de verano en el que no me pintara con rotulador las llamas que Chester tienen en las muñecas.
El mundo de la música pierde a uno de sus vocalistas más talentosos y el mundo del skate pierde al cantante de una de las bandas más influyentes que ha salpicado esta industria.
Descansa en Paz Chester.
Os dejo con uno de los pocos vídeos de skate que incluyen a LinkinPark en su banda sonora. A pesar de que ha sido/es la banda favorita de muchos skaters, la verdad es que la han usado poco para vídeos. Se trata de la parte de DaewonSong en el Deca2ndto None. La misma canción también puede ser escuchada en la intro del vídeo Difference de Digital Skateboarding.
Ayer, perdíamos una pieza clave de lo que fueron los inicios de la parafernalia en el skate. BigBlack (ChristopherBoykin) fallecía ayer a causa de un ataque al corazón a la edad de 45 años.
Todo empezó con el DCvideo, donde vimos a esta pareja actuar por primera vez. BigBlack, junto con RobDyrdek, protagonizó más tarde una especie de programa de variedades/ reality de skate; Rob y Black hacían pareja y se vieron inmersos en incontables estupideces. Ellos fueron de los primeros en romper el hielo y abrir las puertas de sus casas a las cámaras, mostrando al mundo lo bien que viven los skaters de primer nivel internacional. Al carro se sumaron BamMargera (anterior a Rob), TerryKennedy, RyanSheckler, entre otros (la mayoría con tratos con la MTV); pero Rob y BigBlack fueron los primeros en definir las reglas de este juego llamado paripé público skater.
La comunidad llora a un miembro que ni siquiera patinaba, pero que caló muy hondo en la escena. Hasta siempre Big Black.
Go Skateboarding Mag, en su artículo dedicado a la memoria de Álex de Paz, ha publicado varios clips en los que podemos ver al madrileño en todo su esplendor; derrochando estilo, sencillez y sonrisas a cada pata que se da. Aquí os los dejo todos; que disfrutéis.
Hace pocas horas que sé la noticia y aún ando con mal cuerpo. ÁlexdePaz ha fallecido hoy en Madrid. Desconocemos aún las causas de tan triste pérdida, lo único que sabemos es que el velatorio ha tenido lugar hoy en el TanatorioNorte de Madrid.
Nos deja ÁlexdePaz, un skater con estilo increíble y una prestigiosa habilidad para la prosa que supo transformar simples escritos en epílogosépicos dignos de pasar a la historia del skate impreso.
Recordaremos a Pota con sus gafillas finas, los pies ágiles y un estilo destacable de la capital que supo distinguir en su día FeelSkateboarding (de hecho, le descubrí gracias a ellos).
Nuestros mejores deseos van para su familia y amigos; mucha fuerza y ánimos. Descansa en paz Álex.
Ya lo sabéis; el miércoles12 murió DylanRieder. La leucemia le ganó la batalla y esa mierda de enfermedad nos quitó a uno de los skaters más todoterreno de la industria.
Escribo hoy porque he necesitado dos días de reflexión y pausa para poder asimilar una noticia que aún parece una broma de mal gusto. Pero de broma nada; el skater natural de Westminister nos ha dicho adiós a los 28 años de edad... demasiado pronto.
Dylan fue un skater que siempre destacó por su facilidad y soltura encima de una tabla; virtudes que supieron ver sus primeros sponsors y que explotaron a conciencia convirtiéndolo en la leyenda que conocemos hoy. No lo tuvo fácil; el hecho de desmarcarse del grupo y mostrar un estilo y actitud diferente le hizo ganar tantos detractores como admiradores, pero nada le hizo apartarse de su particular visión y construyó su propia imagen a su antojo, librando batallas contra corta-alas y haters a todos los niveles.
Dylan superó muchas luchas... la mayoría contra su persona. Cabe decir que su mayor hater fue él mismo. Pocos skaters he visto con ese nivel de autocrítica y exigencia... recuerdo en 2009, después de estrenarse el Mind Field, que Dylan quedó muy descontento con su parte y con su vida personal-profesional y eso le llevó a mover el culo y trabajar duro para mejorar en todos aquellos aspectos con los que estaba en desagrado; fue entonces cuando en 2010 sacó una parte junto a Gravis y todos perdimos la cabeza (otra vez). En 2014 se dejó ver por última vez en el vídeo de Supreme "Cherry", ganando el premio a la mejor video part del año; galardón otorgado por TransworldSkateboarding.
Desde entonces que sus apariciones y grabaciones han sido escasas... y ahora que uno sabe la noticia ata cabos y todo encaja: Dylan ha estado luchando contra esa hijaputa más de dos años. Él, su entorno y sus patrocinios confiaban en una recuperación y un buen come back... pero el destino tenía otros planes para él.
Es una noticia muy triste, eso es innegable, pero no le recordemos con pena ni lástima; recordémosle patinando y haciendo esos trucos que sólo él podia hacer con gracia. Tengamos el recuerdo de ese Dylan que vivió la vida a su manera e inmerso en su propio mundo personal de color negro, rosas rojas, uñas pintadas y moda, mucha moda. Yo de mientras seguiré buscando esa foto que nos hicimos con él en SNT (cuando lo de los XGames en BCN) y que por supuesto no voy a encontrar.
Ryan Dewitt, team manager de Element de toda la vida y jefe de marketing de Vans en la costa este, falleció ayer. Hay muy poca información sobre este hombre en la red; no sabemos cuantos años tenía ni cual fue la causa de su muerte.
Puede que su nombre no te suene de nada, a lo mejor su cara si que la viste en algún vídeo random de element... pero al fin y al cabo no era un personaje público al nivel de cualquier PRO de hoy en día. Quizá pienses: no le debo nada a este tío, pero su tarea en el patín ha sido de lo más silenciosa y crucial; detrás de cada evento, viaje, parte de vídeo y fichaje estaba Ryan dando el visto bueno. Así que muchas de las cosas que te gustan de Vans-Element (y estoy seguro que de otras marcas también) llevan el sello y el toque personal de Dewitt.
A pesar de que Element no ha hecho ningún comunicado, han sido muchos los skaters que han expresado sus condolencias via redes sociales.
Se va una de esas personas que hacen que este negocio se mueva, un tío con ojo y talento de sobras.
La semana de Lewis llega a su fin. Muy a mi pesar, al igual que pasó con Shane Cross o Keenan Milton, Marnell pasará al olvido. Y no es nada malo, es solo que la vida continua para todos nosotros. No obstante, no me cabe duda que, al igual que Flip y Girl/Choco, Almost tendrá siempre unos segundos de video dedicados a la memoria de este skater.
Os dejo con un Tributo que han hecho para Lewis, espero que os guste tanto como a mi. PEACE!
Me enteré ayer vía WhatsApp y amplié un poco la info por el Twitter. El Australiano Lewis Marnell, de 30 años, nos dejaba ayer 19 de enero a causa de unas complicaciones con su diabetes (eso he podido leer...). El rider de Almost y Nike abandona nuestro planeta de un modo totalmente inesperado pero dejando una huella considerable. Sin estar nunca entre los "trending topics" del skateboarding que conocemos hoy en día, Lewis fue capaz de ganarse un hueco entre nuestros gustos y preferencias.
Es curioso pensar que al principio, cuando le descubrí, me caía mal porqué lo hicieron pro en Almost antes que a Torey... y que ahora sea mi favorito de todo el Chronicles vol.1.
Sin duda, siempre tendrá sitio en nuestro recuerdo... nadie patinaba las Dunks como lo hacía él.
Os dejo con una Firing Line para ir abriendo el apetito de esta semana dedicada a Lewis Marnell.