Desde que
Fallen echó el cierre hace ya 22 días, el
skater nacional
Roberto Alemañ ha mostrado más actividad que nunca. El
skater ilicitano ha sabido inundar las redes de opinión y protesta a raíz de tal trascendente noticia. Conozco poco a
Roberto, nunca he hablado con él cara a cara, pero leyendo con atención todas sus publicaciones puedo llegar a empatizar y entender la rabia e impotencia que debe estar sintiendo uno de nuestros nacionales más internacionales.
Roberto ha sido uno de los primeros
Fallen Riders en encontrar trabajo después del "martes negro"; ahora rinde cuentas para la gente de
Filament; espero que su intervención en la compañía de
Tim Gavin sea positiva y dicha marca de calzado crezca y se asiente con fuerza en esta industria que pertenece (y pertenecerá) a los
skaters... digan lo que digan y pase lo que pase.
El hecho de que hoy hable de
Alemañ responde a una publicación que he encontrado en su
Instagram personal. Se trata de la captura de un par de comentarios que hizo el mismísimo
Eric Koston en la publicación/noticia sobre el cierre de
Fallen.
El
skater que ha hecho fortuna gracias a patinar para
NikeSB se mofaba de que una compañía 100% de
skate (y de toda la vida) cerrara sus puertas por falta de ingresos. Estos comentarios no han hecho más que avivar las llamas del conflicto y han provocado ríos de tinta al respecto.
Que
Koston era un capullo ya lo sabíamos todos, pero creo que pocos se esperaban que fuera capaz de faltar el respeto de esta forma a la industria (y
skaters) que le han ayudado a estar donde está.
Parece ser que a Koston se le han olvidado sus orígenes; antes de nadar en dólares y viajar en primera clase a cargo de Nike SB, Koston patinó para éS, Lakai, H Street y Girl. E incluso empezó su propia compañía de ropa FourStar. Todas y cada una de esas compañías son consideradas "Core Corps"; es decir, compañías 100% skateboarding creadas por y para skaters. Así que no entiendo como tiene la poca vergüenza de reaccionar así sobre un tema tan serio y delicado para la comunidad.
El skateboarding está cambiando... pero depende de nosotros aceptar o rechazar estos cambios. Queremos una industria que esté dominada por el billete? O que funcione gracias a la implicación y apoyo de todos los que disfrutamos de este deporte? (Deporte, estilo de vida... llámalo como quieras).
En ti recae esta responsabilidad. Siendo un lector con criterio supongo que tendrás clara la elección entre apoyar la industria del juego que amas, o bajar al spot a patinar con lo último de cualquier
Big Corp que haya metido la nariz en esto sin invitación alguna. Tu sabrás a quien regalas tu dinero,
ya os lo dije en 2013.
GK!