Mostrando entradas con la etiqueta Tom Penny. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom Penny. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2022

domingo, 8 de abril de 2018

Ghetto Nostalgia

En Septiembre de 2016, los ojos de muchísimos skaters (Shorty's supporters la mayoría) hacían chispitas al ver que Ghetto Child estaba de vuelta. La compañía que fuera fundada en 1997 y posteriormente desaparecida en 2004, volvía al mercado casi con el mismo equipo original; Szafranski, Herman, Tave, Pudwill, Muska y Penny. A los pocos meses se añadiría a Brandon Turner y Windsor James

La noticia, como era de esperar, cayó en el olvido y no fue hasta la última entrada sobre Tony Tave que no caí en la cuenta de que Ghetto Child Wheels seguía aún activa en 2018. No os voy a engañar... no daba ni un duro por este comeback. Pocos han salido bien, y es que el hype 90's es muy traicionero, lo mismo cae en gracia, como es repudiado por el skater medio
Como os decía, fue escribiendo el artículo sobre Tave cuando vi una camiseta Ghetto Child (negra con letras blancas, el logo original) y decidí surfear la net para ver como andaba la marca.

Cierto es que Shorty's caló hondo a una numerosa generación de skaters. It was the time and the moment y Shorty's lo supo explotar. De ella nació una división llamada Ghetto Child, que postulaba a dar cobijo y representar a los más jóvenes del movimiento. Lo hicieron bien entonces y lo volvieron a hacer bien después en su comeback.
No se trataba de una marca que volvía al juego con un equipo lleno de caras nuevas dispuestos a partírsela por esa renacida compañía. Todo lo contrario. Era la marca de antes, con los Ghetto Child de antes pero ya crecidos. Un plan maestro.

Ahí reside el "éxito" de Ghetto Child. No regresan con un equipo repleto de viejas glorias ancladas en una idílica y decadente visión noventera del skate; todo lo contrario, vuelven con skaters que han sabido nadar entre dos décadas muy diferentes de la industria y que cuentan con muchas ganas (y experiencia) de trabajar y vivir un proyecto que, en parte, les hizo crecer. 
Antes escribía éxito entre comillas... y es que desconozco el estado económico de la marca, por lo que no puedo afirmar que haya sido un negocio exitoso. Sin embargo, considero éxito todo aquello forjado y realizado desde el engorile y las ganas de querer hacer girar el mundo. 
Ghetto Child quizá no será tu primera opción en cuanto a la compra de ruedas, pero bien merecen un reconocimiento por el trabajo bien hecho, su concepto de lo que debería ser una marca y sus huevos de empujar una compañía de skate core en los tiempos que corren.

Keep an eye up to this people.









GKMonopoly

domingo, 14 de diciembre de 2014

Stick and Move

Dos son los rumores que han llegado a la redacción últimamente. El primero tiene que ver con Tom Penny y una extraña foto que publicó en su Intagram Palace Skateboards. En ella se puede ver a Penny vistiendo una hoodie de dicha casa. El segundo rumor viene dado por otra foto publicada en Instagram; en este caso se trata de Nick Tucker vistiendo unas NikeSB.
Al rumor de Penny le resto importancia, teniendo en cuenta que no es el primer Pro que se hace una foto con un producto ajeno a sus sponsors por el simple hecho de querer apoyar una compañía amiga. Al que si que presto atención es al de Nick. No es habitual que un profesional vaya dejándose ver públicamente con un calzado que no sea el de su patrocinador... Otra cosa diferente es cuando van de chill; se ha visto a Rick Howard con unas Nike de correr, y tan tranquilo. 
Pero no creo que la foto mencionada fuese una captura de un momento de chill, esto me huele a que Paul Rodríguez está barriendo pa casa y que Nick es más volátil que el limoneno.
A todo esto, ambos protagonistas (Nick y Penny) siguen apareciendo en las páginas web de Supra y Flip, respectivamente. El tiempo dirá si cambian de chaqueta o no. 




GK!

sábado, 26 de abril de 2014

Screenshot 2

Hace semanas, en hellaclips, publicaron una ronda de Tom Penny en MACBA. Una movida rollo Firing Line, pero sin disparos ni trucazos. 
Penny estuvo en su línea de originalidad e innovación y nos regaló un clip que bien podría pasar directamente a la papelera de reciclaje; es por eso que la linkeo pero no la publico, no vale la pena. Lo que sí que es interesante de toda esta automentira que está viviendo Tom es la tabla que lleva en el clip. No se trata de una FLIP, sino de una Chocolate Jesús Fernandez. Lo que nos lleva a cuestionarnos si sigue patinando para dicha marca... supongo que sí, se debe tratar de uno de esos casos conocidos como: bua Jesus, no me ha llegado el paquete de Flip aún y paso de patinar una tabla vieja mía... me pasas una tuya y ya si eso te invito luego a algo? Como suelo decir... el tiempo nos hará ver y entender lo que está ocurriendo ahora.
De momento, mientras esperamos a que tal misterio se resuelva, os dejo con un par de clips cortos de dos skaters que son mayores que Penny, y que a pesar de que en su juventud hicieron de las suyas, siguen trabajando duro para poder vivir honestamente del skate unos años más. 
Espero que nadie se ofenda con mis palabras y se respete mi opinión. Entiendo y respeto que Tom Penny guste a la gente, sobretodo si patinaste durante los 90, pero a veces hay que ser realista y aceptar que Tom necesita una retirada digna y así evitar que se le rían en la cara. Retiradas dignas como la de Heath Kirchart, Scott Johnston, entre otros.





GK!

jueves, 20 de diciembre de 2012

Solidez apocalíptica

Que DGK tiene un buen equipo no es nada nuevo, eso ya lo sabía, pero sinceramente no esperaba ver lo que vi en el Parental Advisory de DGK. Lo primero que es un vídeo de skate enfocado a modo de película... algo poco común y que se agradece. No solo Girl/Choco sabe hacer esa movida. Lo segundo, que los skaters habituales de la compañía no han decepcionado en absoluto y que los "nuevos" han arrasado de mala manera (Keelan Dadd!?!?!?!????!!!!!!! muy heavy). Y tercero la última parte, la de Stevie Williams. Puede que exista un poco de ego por parte de Stevie al ponerse el último y a quedar como un héroe en la historieta del film, pero todos los segundos de esa parte merecen ese último puesto. Ha sido el "renacer de sus cenizas" definitivo, y a pesar de tener treintaipocos ha estado a la altura de las circunstancias (eeh, Tom Penny...). 
Lo que os traigo hoy es un "resumen" de la parte que más me ha gustado de todas, la de Wade DesArmo. No la he colgado entera, pero si que he seleccionado, los que a mi criterio son, los trucos más heavys. 
PD: su parte empieza en SNT... hay algún modo de empezar mejor un video!? NO. (Estuve en la plaza el día que se grabó esa ronda, dos cosas a destacar: Wade es alto de cojones y con cada tresflip que planchaba mojábamos todos el pantalón, lástima que tardara poco en grabarla).


GuiriKnows! (lo de Tom Penny era una broma, no ricéis el rizo).

viernes, 26 de octubre de 2012

Sky is the limit

Era cuestión de tiempo que Nomad Skateboards (de las pocas compañías españolas respetadas en el extranjero) ascendiera a Juan Algora al estado de skater profesional. Personalmente, la noticia me sorprendió bastante, no me lo esperaba para nada. Pero me puse a pensar... y me percaté de que se lo tiene bien merecido. Solo hace falta comparar su parte del welcome con la de Tom Penny de Skate Sauce (vaaa, no me peguéis, pero tenia que meterme con el inglés tarde o temprano). Os dejo con una foto de su primer promodel y con un vídeo que trajo bastante polémica pero que me gusta. Quería poner el super size me, pero no lo encuentro; así que os dejo con su última parte para Welcome.




GuiriKnows!